Noticias

18 junio 2025

Compartir en

Konecta certificó oficialmente su cálculo de Huella de Carbono ante el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Córdoba, Argentina

En su firme compromiso con un futuro más sostenible, Konecta en Argentina ha certificado oficialmente el cálculo de su Huella de Carbono organizacional. Esta certificación fue otorgada por el Registro de Huella de Carbono de la Provincia de Córdoba, un programa público de la Secretaría de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Economía Circular que impulsa la medición, reducción y gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en organizaciones públicas y privadas.

¿Qué mide el Registro de Huella de Carbono de la Provincia Córdoba?

El programa oficial mide las emisiones organizacionales calculadas en los tres alcances del GHG Protocol:

 

  • Alcance 1: Emisiones directas, como el uso de combustibles en vehículos propios
  • Alcance 2: Emisiones indirectas vinculadas al consumo eléctrico.
  • Alcance 3 (opcional): Emisiones indirectas de la cadena de valor, como viajes laborales, residuos y transporte de terceros.

 

Al basarse en la norma ISO 14064-1, el registro asegura la trazabilidad, rigurosidad técnica y comparabilidad internacional del cálculo. Esto representa un paso esencial en el desarrollo de políticas de mitigación y compensación de emisiones de GEI, demostrando un firme compromiso con la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales y la biodiversidad de la Provincia.

Konecta y su plan de Reducción de Huella de Carbono

Konecta en Argentina cuantifica el impacto ambiental de sus operaciones desde 2017. Esta medición constante ha permitido implementar medidas concretas para mitigar y reducir significativamente su huella de carbono. Entre sus iniciativas se encuentran:

 

  • Programa de Reforestación: Con más de 2.000 árboles nativos plantados en diversas regiones del país.
  •  Programa de Reciclaje: Fomenta la reducción del consumo, la separación en origen y la economía circular, logrando reciclar 3.370 kilos anuales de residuos generados en las oficinas de Argentina.
  • Programa de Voluntariado Ambiental: Más de 160 voluntarios capacitados, involucrados en acciones como la reforestación y la limpieza de residuos. 
  • Programa de Compras Sostenibles: Prioriza proveedores y productos con menor impacto ambiental.
  • Apuesta por la Movilidad Sostenible: Ha logrado reducir el impacto de sus traslados diarios, compensando 12.313 kilómetros desde Septiembre de 2024.


Un compromiso firme con la Sostenibilidad

Gracias a la medición constante de su huella de carbono, Konecta en Argentina logró una notable reducción de 7800 a 1790 toneladas de dióxido de carbono anuales. La certificación oficial de este proceso por parte de la Secretaría de Cambio Climático fortalecerá la calidad técnica del cálculo e integrará nuevos aspectos a la gestión ambiental.

 

Esta certificación no solo representa un reconocimiento a la sólida gestión ambiental de Konecta, sino que también es una herramienta clave para consolidar una cultura organizacional más consciente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Este hito es un gran impulso para seguir promoviendo acciones climáticas concretas, involucrando a toda la comunidad en la construcción de un futuro más verde, equitativo y resiliente.