Result of the search
Insights relacionados
Konecta asegura 150 millones de euros en nuevos fondos para acelerar el Plan Katalyst 2028
Konecta, PagBank y la ONG G10 Favelas
El nuevo centro de trabajo y formación de Konecta en una favela de Brasil impulsará la economía local y transformará...
Estrategias de recolección de residuos de Konecta en Colombia: Alianzas con Ecobot y Botellas de Amor
En Konecta sabemos que la gestión de residuos no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una oportunidad para fortalecer...
Los objetivos basados en la ciencia proporcionan un camino claramente definido para que las empresas reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), ayudando a prevenir los peores impactos del cambio climático y a promover un crecimiento empresarial preparado para el futuro.
Los objetivos se consideran “basados en la ciencia” si están en línea con lo que la ciencia climática más reciente considera necesario para cumplir los objetivos del Acuerdo de París: limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.
Demostrando nuestro compromiso con la construcción de un futuro sostenible, a través de la creación de un modelo de crecimiento sostenible y responsable pensando en las futuras generaciones y, teniendo en cuenta a todos nuestros grupos de interés, comenzamos calculando nuestra huella de carbono global (todos los alcances) para el Grupo.
Para ello, creamos diferentes grupos de trabajo en los que fuimos estableciendo criterios comunes de medida y de recogida de información.
Con todos los datos recabados y, siguiendo los criterios que establece SBTi, definimos nuestros objetivos.
Konecta se compromete a reducir sus emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 un 54,6 % en 2033, tomando como año base 2022.
También se compromete a reducir sus emisiones de GEI de alcance 3 procedentes de los desplazamientos de los empleados y los viajes de negocios en un 61,1 % por empleado en el mismo plazo.
Sin el compromiso y ayuda de todas las áreas implicadas no podríamos haber llegado hasta aquí.
Ha sido un trabajo constante de levantamiento de inventarios e información (tanto de forma cualitativa como cuantitativa) de todas las sedes que ahora nos va a permitir tener un punto de partida mucho más claro.
Konecta está trabajando en un plan de reducción detallado que nos permita alcanzar dichos objetivos con tres pilares básicos que son la eficiencia energética, la energía renovable, así como la movilidad sostenible.
Konecta es una compañía líder en la prestación de servicios y soluciones digitales de customer management. Cuenta con más de 120.000 profesionales, que trabajan en 30 idiomas alrededor de 26 países.
Konecta ofrece soluciones end-to-end que abarcan todo el ciclo de vida de los clientes, con una oferta omnicanal integrada y digital, con el fin de mejorar la eficiencia de sus procesos y acompañar la evolución de sus servicios, cubriendo la experiencia del cliente, la consultoría de reingeniería de procesos, las tecnologías digitales y de última generación y operaciones de clientes (Front y Back Office), entre otros. Clave en este proceso, ha sido la capacidad de Konecta para dar respuesta a la evolución de los mercados apostando fuertemente por la tecnología, estableciendo varios tech hubs, en los que se trabaja en desarrollos de automatización, robotización, servicios digitales, Big Data e Inteligencia Artificial. La compañía apuesta por un modelo de crecimiento empresarial sostenible, mediante la implantación de prácticas de gestión sustentadas en la rentabilidad, calidad, ética, transparencia, diversidad e igualdad de oportunidades, minimizando su impacto en el medioambiente y colaborando con el desarrollo comunitario.
Konecta, con sede en Madrid, genera unos ingresos globales de aproximadamente 2.000 millones de euros con más de 500 clientes, entre los que se encuentran las principales empresas de telecomunicaciones, energía, banca, automoción y movilidad, e-commerce y retail.
Rina Porta Salvago
Responsable de Reputación