Result of the search
Insights relacionados
Konecta asegura 150 millones de euros en nuevos fondos para acelerar el Plan Katalyst 2028
Konecta, PagBank y la ONG G10 Favelas
El nuevo centro de trabajo y formación de Konecta en una favela de Brasil impulsará la economía local y transformará...
Estrategias de recolección de residuos de Konecta en Colombia: Alianzas con Ecobot y Botellas de Amor
En Konecta sabemos que la gestión de residuos no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una oportunidad para fortalecer...
A lo largo de 2023, los profesionales de Konecta han mostrado su solidaridad con hechos concretos, que se tradujeron en diversas iniciativas de voluntariado, compartiendo recursos, conocimientos y experiencias para contribuir con el bienestar de las comunidades. Además, estas acciones se han potenciado gracias a alianzas estratégicas que han multiplicado su alcance y efectividad.
Dichas iniciativas se alinean con cuatro pilares fundamentales:
Igualmente, las acciones desarrolladas por el voluntariado de Konecta buscan generar un impacto positivo en las comunidades de los países en los que opera y en el entorno que les rodea, contribuyendo así a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Argentina:
Día del Niño: Más de 120 voluntarios de la sede de Buenos Aires colaboraron con la campaña de recaudación de fondos de UNICEF "Un Sol para los Chicos" a través de canales telefónicos. Además, se organizó una jornada de recolección de juguetes en las plataformas para donar a distintas entidades sociales aliadas.
Colombia:
En 2020 se lanzó elprograma de apoyo solidario Konecta Ayuda a Konecta para donaciones de mercado y asistencia en caso de calamidades domésticas y desastres naturales. A la fecha, ha impactado la vida de más de 270 personas, con donaciones que superan los $51.000.000 de pesos colombianos.
con el programa Operación Kilo, entre 2021 y 2023, se han donado más de 1.370 kilos de ropa y 1.611 kilos de alimentos no perecederos a fundaciones aliadas en Medellín, Bogotá, Montería, Cali y Manizales impactando la vida de más de 400 familias.
con la organización del evento Ropaton, los empleados donaron ropa destinada a los colectivos atendidos por las entidades sociales “Corporación Sueños y Huellas”, “Fundación Social y Académica del Sinú”, “Fundación Creando Historia” y “Fundamor”.
España:
Recolección de fondos para la Cruz Roja, dirigidos al desarrollo de sus programas de apoyo a menores para brindarles meriendas y kits escolares, así como acompañamiento y ayuda psicológica para personas mayores.
Donaciones de ropa, alimentos, libros, tapitas y equipos informáticos, que además de apoyar los fines de las entidades sociales a las que están destinadas, fomentan la práctica de acciones de economía circular entre las personas que participan en estas acciones.
Italia:
Desarrollo de un proyecto de apoyo a familias refugiadas de Ucrania que se inició con una campaña de recaudación de fondos de Dona&Vinci4Ukraina para que los trabajadores contribuyeran donando a Cáritas diocesana de Montepulciano con el fin de proporcionar comida, alojamiento, atención médica, apoyo legal y educativo a estas familias.
Recogida de tapones de plástico nacida de una iniciativa de la Cáritas Diocesana de Livorno, en colaboración con la empresa Galletti Ecoservice. Las tapas recogidas cada año en toda Italia se venden a empresas que reciclan plástico para crear objetos de uso común, y con el producto de esta venta se construyen pozos y acueductos en las regiones áridas de Tanzania.
Marruecos:
Recogiday donación de ropa, alimentos y medicinas para apoyar a las víctimas del terremoto que asoló el país.
Perú:
Organización de la jornada de voluntariadoKilo de Amor para la recogida de alimentos no perecederos que se donarán a entidades sociales.
España:
Recaudación de fondospara la Asociación Española Contra el Cáncer de Valladolid, para financiar proyectos de investigación oncológica.
Francia:
Desarrollode acciones de sensibilización con la Asociación Emera y la Asociación de Atletismo Grand Chalon en la lucha contra el cáncer de mama.
Italia:
Donacióna Informazione Senza Frontiere (Información Sin Fronteras) para el proyecto Open Hospital, un software de gestión hospitalaria de código abierto desarrollado por ISF para ayudar a hospitales, clínicas y centros médicos a gestionar sus operaciones diarias. A día de hoy, cuenta con proyectos activos en 13 países de todo el mundo y gestiona más de 130.000 usuarios, 136 empleados y 280 camas.
Madagascar:
En colaboración con el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Analamanga (CRTS), se organizaron jornadas de donación de sangre en las instalaciones de la empresa en Madagascar.
Perú:
Apoyo a la campañaAnemia Cero.
Argentina:
Participación en el Maratón Nacional Lectura, en colaboración con la Fundación Leer, donando tiempo del equipo de voluntariado para promover la participación de las escuelas.
donación de Kits Escolares destinados a centros educativos y entidades sociales
República Checa:
Desarrollo de un programa de educación especial para el equipo de integración en colaboración con el instituto educativo Podané Ruce.
Turquía:
En el marco del Programa Darüşşafaka que promueve la igualdad en la educación se ha asumido la beca completa de un estudiante de escasos recursos, para que complete su educación durante 8 años hasta su graduación de la escuela secundaria.
Para concienciar a nuestros colaboradores, creamos un club voluntario de responsabilidad social llamado Conciencia en Konecta, con reuniones quincenales.
España:
Impulso del voluntariado profesional para apoyar a la Escuela de capacitación profesional Fundación Konecta:
Francia:
Sesiones de formaciónpara afrontar entrevistas profesionales y sesiones de coaching impartidas por "La Cravate Solidaire" para apoyar a los desempleados. Se establece colaboración con profesionales de recursos humanos para procesos de orientación y asesoramiento.
España:
Hungría:
República Checa:
Turquía:
Cadadiciembre, los clientes reciben un certificado digital de donación que les anima a hacer un donativo a una asociación en lugar de hacer un regalo físico.
Argentina:
Reforestación de 500 árboles nativos en la municipalidad de Malagueño, con el apoyo de voluntarios de la empresa.
Jornadas de voluntariado de limpieza de plazas de la mano de la asociación “Embajadores verdes”, en diferentes provincias para la recolección de residuos y colillas de cigarrillo.
Colombia:
Desde 2021 hasta la fecha, se ha apoyado la siembra de más de 1.131 árboles en Cundinamarca, Antioquia y Montería, de la mano de voluntarios de la empresa, promoviendo la reforestación de zonas en riesgo ambiental.
Cuenta con programas de capacitaciones en temas ambientales, beneficiando a más de 100 niños y niñas de fundaciones como Hogar San Mauricio y Sueños y Huellas.
Todas las acciones de voluntariado desarrolladas por el Grupo están sustentadas en un proceso de búsqueda y consolidación de alianzas, no solo para multiplicar el efecto de las diferentes iniciativas acometidas, sino para lograr también la implicación de diferentes actores del ámbito público, privado y del tercer sector generando una red de apoyo, sensibilizada y comprometida con las necesidades de los colectivos más desfavorecidos de la sociedad.
En 2023, Konecta y sus profesionales expresaron su solidaridad hacia las comunidades afectadas por los terremotos ocurridos en Turquía, Siria y, más recientemente, en Marruecos. Fundación Konecta se unió a “Mensajeros por la Paz” para organizar una campaña mundial de recaudación de fondos dirigida a los empleados del Grupo Konecta, acompañada de otras acciones nacidas de la solidaridad de nuestros profesionales para la recogida de ropa, alimentos, juguetes y otros insumos esenciales, así como la donación de sangre en los propios países destinada a las víctimas del desastre.
La respuesta fue contundente, con una campaña que involucró activamente a los empleados, logrando recolectar más de 2.5 toneladas de ropa de abrigo destinadas a Cáritas Madrid y la Embajada de Turquía para ayudar a las familias turcas y sirias.
Al mismo tiempo que en Francia y Marruecos, la solidaridad de los empleados y el apoyo de la asociación Reach Out de Comdata se materializó en la donación de suministros para cubrir las necesidades básicas de alimentos y artículos esenciales trasportados a zonas remotas, particularmente en Al Haouz y el área de Taroudant.
Konecta es una compañía líder en la prestación de servicios y soluciones digitales de customer management. Cuenta con más de 120.000 profesionales, que trabajan en 30 idiomas alrededor de 26 países.
Konecta ofrece soluciones end-to-end que abarcan todo el ciclo de vida de los clientes, con una oferta omnicanal integrada y digital, con el fin de mejorar la eficiencia de sus procesos y acompañar la evolución de sus servicios, cubriendo la experiencia del cliente, la consultoría de reingeniería de procesos, las tecnologías digitales y de última generación y operaciones de clientes (Front y Back Office), entre otros. Clave en este proceso, ha sido la capacidad de Konecta para dar respuesta a la evolución de los mercados apostando fuertemente por la tecnología, estableciendo varios tech hubs, en los que se trabaja en desarrollos de automatización, robotización, servicios digitales, Big Data e Inteligencia Artificial. La compañía apuesta por un modelo de crecimiento empresarial sostenible, mediante la implantación de prácticas de gestión sustentadas en la rentabilidad, calidad, ética, transparencia, diversidad e igualdad de oportunidades, minimizando su impacto en el medioambiente y colaborando con el desarrollo comunitario.
Konecta, con sede en Madrid, genera unos ingresos globales de aproximadamente 2.000 millones de euros con más de 500 clientes, entre los que se encuentran las principales empresas de telecomunicaciones, energía, banca, automoción y movilidad, e-commerce y retail.
Rina Porta Salvago
Responsable de Reputación